Descubre nuestras recomendaciones para el ahorro energético en los hogares
CALEFACCIÓN
- Una temperatura de 19ºC con ropa adecuada, es suficiente para mantener el confort de una vivienda.
- Apaga la calefacción mientras duermes y, por la mañana, espera a ventilar la casa y cerrar las ventanas antes de encenderla.
- Ventilar las viviendas minimizando el impacto en la calefacción. En invierno, suele ser suficiente con abrir las ventanas unos pocos minutos para renovar el aire minimizando la pérdida de calor en casa, y es aconsejable aprovechar al máximo la luz natural.
- Cierra las persianas y cortinas por la noche. Evitarás importantes pérdidas de calor.
- Coloca válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables; son soluciones asequibles y fáciles de usar, y ahorrarás entre un 8 y un 13% de energía.
- Purga tus radiadores al menos una vez al año, al iniciar la temporada de calefacción.
- No cubras los radiadores ni pongas ningún objeto obstaculizándolo, porque dificultarás la adecuada difusión del aire caliente.
- Si te ausentas por unas horas, reduce el termostato a 15ºC (llamada posición “Economía” en muchos de ellos).
- No esperes a que se estropee tu equipo: el mantenimiento adecuado de la caldera individual hará que ahorres energía.
- Cuando ello sea posible, por ejemplo, cuando sea necesario renovar los equipos, sustituir los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria actuales por otros que utilicen electricidad mediante bombas de calor (aerotermia, geotermia), o energías renovables (biomasa, solar térmica).
Sabías que….?
Una variación de 1º C genera un ahorro aproximado de un 7% en climatización. Mediante el uso de aparatos como termostatos o programadores horarios podemos hacer un uso y control más efectivo de la temperatura y de la energía que consumimos.
REFRIGERACIÓN
- Una temperatura de 27ºC o superior con ropa adecuada, es suficiente para mantener el confort de una vivienda.
- Ventilar las viviendas minimizando el impacto en la refrigeración. En verano conviene abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar las horas más frescas.
- Bajar toldos y cerrar persianas son hábitos eficaces para reducir el calentamiento de nuestra vivienda.
- Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort. El movimiento de aire produce una sensación de descenso de la temperatura entre 3 y 5º C y su consumo de electricidad es muy bajo.
- Cuando encienda el aparato de aire acondicionado, no ajuste el termostato a una temperatura más baja de lo normal: no enfriará la casa más rápido y el enfriamiento podría resultar excesivo y, por tanto, un gasto innecesario.
- Limpie el filtro de su equipo de aire acondicionado periódicamente.
- Si tiene que renovar su equipo de aire acondicionado, pero necesita refrigerar y también calefactar su casa, compre un equipo tipo bomba de calor, que tenga etiqueta energética A o superior
Sabías que….?
El mantenimiento del sistema de aire acondicionado es fundamental si queremos que nuestro equipo funcione de forma adecuada y eficiente. Si nota que su equipo empieza a proporcionarle menos frío puede ser síntoma de una avería o una fuga de refrigerante.
Las revisiones periódicas pueden ahorrar energía y aumentan la vida de nuestro aparato.
Fuente:
IDAE