Descubre cómo ahorrar en la factura de la luz de casa durante el puente de la constitución
Reducir la factura de la electricidad mientras se está de viaje es posible siguiendo una serie de consejos muy sencillos.
Mañana da comienzo el “puente de la Navidad” finalizando el próximo lunes y cuando llegan los puentes o las vacaciones es el momento de disfrutar, pero también supone tener que hacer frente a grandes desembolsos económicos, por lo que siempre vendrá bien conocer una serie de trucos para ahorrar luz en la vivienda habitual, evitando así ese “gasto fantasma” que puede encarecer la factura de la electricidad al mismo tiempo que atenta contra la preservación del planeta.
Para ahorrar energía eléctrica mientras estás de vacaciones conviene comenzar por desenchufar los aparatos de casa, puesto que hay muchos aparatos del hogar que, aunque no estén en funcionamiento, generan un importante gasto a través del consumo stand-by. Por este motivo, lo mejor es desenchufarlos para que no afecten a la factura de la luz.
Algunos de los electrodomésticos y aparatos que podrás desenchufar por completo son los televisores, las cafeteras eléctricas, ordenadores, teléfonos inalámbricos, microondas…, si bien hay algunos casos en los que puede no ser posible, como sucede con el frigorífico, que si está lleno no podrás apagarlo para evitar que se estropeen los alimentos de su interior. Con respecto a este último, con una adecuada planificación, será posible conseguir que, antes de las vacaciones, se consuman todos los productos de su interior para así poder desenchufarlo y ahorrar.
Otro truco para ahorrar sería aprovechar las vacaciones para cambiar la tarifa eléctrica y elegir una con los tres períodos horarios, pudiendo así conseguir un gran ahorro en la factura mensual de la electricidad.
Para empezar, se conseguirá abonar menos dinero por el consumo realizado en determinados tramos horarios, además de que el precio del kilovatio por hora será más económico, al haber 14 horas cada día, donde el consumo será notablemente más económico que otras tarifas. Con esta medida se puede conseguir reducir el desembolso al usar esta energía en el domicilio durante las vacaciones.
Otros trucos para ahorrar electricidad en vacaciones
Continuando con las principales acciones que se pueden llevar a cabo para pagar menos en la factura de la luz mientras estás de vacaciones, convendría desactivar el cuadro eléctrico de la vivienda antes de irse de viaje, siempre que sea posible por poder apagar por completo todos y cada uno de los aparatos sin dañarlos.
Además de ser una medida que contribuye al ahorro, también supondrá una interesante medida de seguridad para prevenir que pueda llegar a darse cualquier tipo de problema en los aparatos o la propia instalación eléctrica que pueda acabar derivando en un incendio o similar. Si se opta por apagar el cuadro eléctrico, se evitará todo tipo de consumo, consiguiendo un ahorro de hasta el 15% de electricidad con respecto a no desactivar los conductos eléctricos durante el periodo de vacaciones.
Por otro lado, hay que recordar que uno de los electrodomésticos que más energía gastan en el hogar es la nevera, cuyo funcionamiento puede suponer un gasto innecesario cuando se está muchos días fuera del hogar. Una de las medidas más prácticas durante las vacaciones pasa por vaciarla por completo y desconectarla el día que se abandone el hogar. Para ello habrá que dejar la puerta abierta por completo para eliminar los malos olores y que se mantenga en buen estado para la hora de regresar de las vacaciones.
Fuente:
elaboración propia
20 minutos